Los cuatro comportamientos que destruyen el matrimonio

Haciendo un poco de memoria, usted recuerda su última pelea con su cónyuge. El día exacto puede escapar de ti en este momento. Entendemos que luego de un tiempo. Las discusiones sobre las facturas, su trabajo, sus suegros. O los platos que aún están en el fregadero, pueden esfumarse.

Pero inversamente a la creencia popular. No es el conjunto de conflictos en su matrimonio. O lo que discute, lo que establece la tasa de duración de su relación. Para los expertos en el tema del matrimonio, el modo en que una pareja pelea.

Tiende a ser el mejor indicador. De si finalizarán disfrutando de sus años dorados juntos. O luchando en la corte de divorcio. Por lo tanto, aprender a pelear menos puede no ser tan importante. Como aprender a pelear de manera justa.

Cuatro errores básicas que acaban con el matrimonio

El Dr. John Gottman de la Universidad de Washington. Que es uno, de los principales estudiosos de los temas del matrimonio. Asevera que puede pronosticar, con un 90 por ciento de exactitud si una pareja se divorciará.

En su histórico «laboratorio de amor», Gottman experimenta cómo interactúan las parejas. En particular cómo se comunican entre sí en instantes acalorados. Después de 30 años de exploración, ha identificado cuatro comportamientos. Que parecen representar infaliblemente un desastre en cualquier matrimonio.

Tenebrosamente, se refiere a ellos como «Los cuatro jinetes del Apocalipsis». Todas las parejas deben estar atentas y asegurarse. De que ninguna de estas cuatro conductas llegue a su matrimonio y cause un caos irreversible.

Conducta Nº1 la critica

La primera conducta más frecuente, que surge en las relaciones a largo plazo es la crítica. Los fracasos, las molestias y el rencor inevitablemente se acumulan. Cuando las parejas viven juntas, día tras día. Y la crítica puede ser, cómo se manifiestan estas emociones en el fragor de una discusión.

Tenga en cuenta que la crítica difiere de la queja. La crítica se centra en la persona. Quejarse se centra en el comportamiento. Esto puede parecer un matiz sutil, pero las investigaciones. Muestran que es un distintivo que marca una diferencia reveladora a largo plazo.

Por ejemplo, esta es una afirmación crítica: «Siempre conduces en círculos. Eres un conductor espantoso con un terrible sentido de la orientación». Estas frases están llenas de culpa y acusación. Son un ataque personal.

Las diferencias entre una crítica y una queja

A diferencia de las críticas, las quejas tienen más que ver con cómo. Te hace sentir la conducta de la otra persona. Las quejas regularmente empiezan con un «yo» en lugar de «tú»: «Me siento tan frustrado cuando conduces y no sé a dónde vas».

¿Vez la diferencia? La segunda aseveración es una acotación negativa. Sobre algo que anhelarías que fuera diferente. Entonces, aunque las afirmaciones en «yo» pueden parecer incómodas, realmente ayudan a que el altercado sea manejable durante los momentos explosivos.

Conducta Nº2: El desprecio

Eres un imbécil. No logras hacer nada bien. Me repugnas. Estas palabras despectivas, no tienen cabida en ninguna relación que usted valore. Estas palabras están destinadas a humillar o herir explícitamente. Son tóxicas e indefendibles.

El desprecio encierra, entre otros, ofensas, hostilidad y sarcasmo. Tome en cuenta que el desprecio, igualmente se puede transmitir de forma no verbal. Un tono desmedidamente áspero, o poner los ojos en blanco puede escalar su argumento. De un lindo jardín, a la Segunda Guerra Mundial en un abrir y cerrar de ojos. Evite la ofensa en sus explicaciones a toda costa.

Esta es la manera mas básica 

Es la táctica más básica e infantil a la que recurrir en una disputa. Haga un esfuerzo por respetar a su esposa. Inclusive cuando no esté de acuerdo o se sienta molesto con ella.

El desprecio es como un veneno. Por sí solo, deteriorará la intimidad. Destruye la sensación de seguridad y respeto mutuo. Hace un daño real, porque hace que la pareja se sienta despreciada y no amada.

Conducta Nº3: Estar siempre a la defensividad

La crítica y el Desprecio generan una Actitud defensiva. Las expresiones defensivas se convierten usualmente en un reflejo instintivo. En los hogares donde el desprecio, y la crítica son visitantes habituales. Es descifrable.

Después de todo, ¿Quién no acrecentaría la guardia, en respuesta a un cónyuge acusador y menospreciador? La actitud defensiva es esencialmente una táctica de autoconservación.

Por muy perceptible que pueda ser esta respuesta. Sigue siendo espantosamente destructiva. Edifica muros. En lugar de dejar espacio para la conexión. La clave para la resolución de conflictos, tiende a generar distancia emocional. La actitud defensiva bloquea la curación y el perdón.

Conducta Nº4: Creación de barreras

Debido a que el bloqueo no es claramente agresivo, las parejas a menudo subestiman su potencial destructor. Pero puede ser potencialmente demoledor para una relación en su pasividad. Es en efecto, darse por vencido. Se retira emocionalmente.

Esencialmente, está cerrando la puerta a una resolución. Y creando barreras entre ambos. Los cónyuges se retiran en parte porque pueden concebirse abrumados por la emoción. Pueden mantener sus rostros inexpresivos.

Evitar el contacto visual, y mantener su postura rígida, evitar cualquier señal de escucha. Como asentir con la cabeza o sonidos desalentadores. Irradian distancia helada y desaprobación a los dos integrantes de la pareja.

La acción de reparación o resarcimiento es vital

Ya que conoce los cuatro comportamientos, o conductas que acaban con un matrimonio. Realice un esfuerzo consciente para mantenerlos a raya o alejados. Antes de que destruyan su matrimonio. Una forma excelente de hacer esto es realizar «intentos de reparación» durante su próxima discusión.

Según Gottman, los intentos de reparación son cualquier palabra o acción. Que evite que un conflicto se salga de control. Por simple que parezca, los intentos de resarcimiento evitan que un matrimonio se vuelva negativo, hostil y distante.

Los intentos de reparación pueden ser tan básicos como cambiar de tema. Hacer un cumplido, disculparse o decir: «He estado de mal humor todo el día, ¿podemos empezar de nuevo?» Puede ser tan simple como decir: «No te preocupes, saldremos de esto» o hacer una broma para disipar la tensión.

Algunas indagaciones revelaron estas cosas

Las investigaciones inclusive muestran. Que las parejas que se tocan durante las discusiones. También tienden a mostrar una mayor satisfacción en la relación. Haga lo que le funcione cuando el conflicto asome su lado oscuro.

Acuérdese, que cuanto más arraigados. Se vuelven los esquemas de conducta negativas en su matrimonio. Más difícil se vuelve romperlos. No se convierta en víctima de estos ciclos negativos. Cuando dos personas maduras pueden asumir el compromiso y ser flexibles. Conservarán su matrimonio fuerte, aunque no siempre estén de acuerdo. Como dice un proverbio escocés, «Mejor doblar que romper».

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad