Nim-La planta contra las enfermedades de la piel
El Azadirachta Indica (nim) es una planta que pertenece a la familia de Meliaceae. Este es un árbol relativamente pequeño que puede crecen tanto en climas secos como áridos, soportando muy bien condiciones climáticas extremas.
El árbol Nim es considerado un especie de planta invasora de muchos de los lugares de donde no es autóctona, como del territorio australiano.
Las hojas de esta hierba medicinal forman un papel muy importante dentro del sistema de medicina tradicional indio, llamado «medicina ayurvédica», donde se lo utiliza principalmente para luchar contra las enfermedades que dañan la piel.
El nim y los tratamientos contra la viruela: uno de sus principales usos
Tradicionalmente, las preparaciones de hojas de neem eran uno de los pocos remedios que existían para tratar la viruela, cuando la epidemia de esta enfermedad azotaba a la población del subcontinente. Además, se pueden preparar una serie de medicinas caseras a partir de las hojas.
Son hojas comestibles y, a pesar de su amargor, todavía se utilizan en la cocina de ciertas partes del subcontinente indio.
Las hojas, flores y ramas también son valiosas como símbolo del hinduismo como la diosa Xitala (Sheetal) (una forma de Durga).
Hoy en día, su uso medicinal no se limita solo a la viruela
La especie tiene nutrientes terpénicos y tetranortriterpenoides, como azadiractina, nimbólido, nimbina, etc. Uno de los principios activos más interesantes es la azadiractina, debido a que esta actúa como repelente de insectos. Las distintas partes de la planta tienen una serie de propiedades interesantes en el campo de la salud, como su corteza tiene efectos astringentes y descontaminantes. El fruto tiene efecto laxante, y las hojas y el aceite de las semillas tienen propiedades repelentes, antisépticas y antiparasitarias.
Como planta medicinal, se utiliza para tratar la psoriasis, utilizando aceite extraído de semillas y aceite extraído de hojas. El extracto de Nim oral se usa para tratar la diabetes y reducir los requerimientos de insulina al regular los niveles de azúcar en sangre. Además, los polisacáridos y la limonina de la corteza, así como el aceite y las hojas, pueden reducir la posibilidad de cáncer.
Si bien es cierto que en la antigüedad, su uso se limitaba a la forma via de oral de tratar las enfermedades de la piel, debido a los diversos principios activos y avances médicos de esta planta, su aplicación hoy en día es tan importante como controlar los cuidados obstétricos y tratar las enfermedades de la piel.